creación reflexión cuerpo
momento para crear
talleres de cuerpo
stephanie thiersch propone el laboratorio coreográfico body of image/image of the body, basado en su propio trabajo coreográfico. los participantes investigarán en representaciones físicas como los tableaux vivants, la concepción de las actitudes y de los códigos gestuales. utilizarán herramientas de improvisación, coreografía y la propia experiencia física basada en la cotidianidad. ¿cómo podemos componer espontáneamente basándonos en nuestra memoria física? la masterclass será dirigida ella junto con alexandra naudet, repetidora y bailarina de la companía
podrás verlas en escena en africa moment con una de sus últimas creaciones, chombotrope en el mercat de les flors el 26 de mayo.
stephanie: renombrada coreógrafa alemana fundó su compañía MOUVOIR en el año 2000, desarrolla actuaciones escénicas, películas e instalaciones que se han realizado tanto a nivel nacional como internacional y han recibido numerosos galardones. desde el principio, MOUVOIR ha sido sinónimo de trabajo interdisciplinario experimental con artistas y coproductores internacionales.
desde 2011 ha puesto énfasis en el trabajo colectivo relacionado con el tema del poscolonialismo con artistas del África subsahariana. "al confrontar cuerpos, imágenes e imágenes corporales, stephanie thiersch trata de despojarse de cualquier patrón de comportamiento habitual y comunicación cotidiana para poder experimentar una forma de convivencia diferente y arcaica en los espacios intermedios"
alexandra naudet, bailarina y asistente de coreografía con la compañía DCA / philippe découflé en parís, con la que realiza giras exitosas desde 1994. además, trabajó con coreógrafos y cineastas como fréderic verlet, c. yoshi m. company y iritis company. con MOUVOIR ella está conectada desde 1992

institut del teatre 25 mayo 11:30-13:30h
masterclass danza contemporánea
sthephanie thiersch
& alexandra naudet
| alemania francia
20 euros
15 euros socios, APDC, APCC, AADPC estudiantes, desempleados/as
nivel intermedio y alto
(bailarines, actores, músicos y gente del circo)
plazas limitadas

por primera vez en españa georgina impartirá una masterclass de voguing junto con marie zoe, dos integrantes del jitta collective, podrás verlas en escena durante africa moment en la presentación de chombotrope, el 26 de mayo en el mercat de les flors.
el voguing es una forma de danza underground inspirada por las poses de las revistas de moda, inventada por cuerpos que han sido criminalizados, racializados, medicalizados y castigados una y otra vez. las minorías utilizan sus cuerpos para inventar formas disidentes de belleza, subjetividad y deseo. es interesante la historia política del cuerpo que encarna radicalmente un estilo y una identidad. una cultura popular producida en harlem en los años 30 momento de jazz por sujetos afro, trans y queer , aunque se popularizó en los años 80 antes de la crisis del sida dentro de la cultura underground neoyorquina.
georgina, es conocida como mother leo melody, comenzó su carrera de baile con una formación de danza contemporánea en fontys dance academy en tilburg (países bajos). georgina fue la primera bailarina alemana que introdujo waacking and voguing en su vocabulario y exhibió con éxito sus habilidades como ganadora del programa de televisión alemán dancestar 2008 y como semifinalista de got to dance en 2012. desde 2009, ha trabajado exitosamente como bailarina y coreógrafa. leo melody imparte talleres de waacking y voguing en alemania e internacionalmente. como pionera de voguing en alemania, fundó the house of melody, la primera house de viena y la organización berlin voguing out.
marie zoe amplia carrera como cantante y bailarina, viajó entre estados unidos, europa y africa del oeste para formarse. imparte cursos de vogue en tanzhaus NRW, motions berlin, ladies dance cologne a.o.
te recomendamos el taller de reflexión Lo político en la estética del cuerpo racializado por karo moret
institut del teatre 25 mayo 13:30-15h
masterclass voguing georgina philip aka mother Leo melody
& marie zoe
| alemania
20 euros
15 euros sociosde APDC, APCC, AADPC
estudiantes, desempleados/as
abierto a todos los niveles
(bailarines, actores y gente del circo)
plazas limitadas
centro cívico can felipa 25 mayo
16:30-19h
masterclass
cuerpo en expansión
danza circo teatro
ana maíra favacho
| brasil
20 euros
15 euros socios de APDC, APCC, AADPC, estudiantes, desempleados/as
abierto a todos los niveles
(bailarines, actores y gente del circo)
plazas limitadas

por primera vez en españa ana maíra propone una masterclass de su proyecto experimento cuerpo en expansión | danza - circo teatro
explorar el cuerpo como acervo de recuerdos y potente manifiesto de acción. observando cómo se organiza y cómo se manifiesta nuestra estructura corporal, trayendo como herramienta la experiencia somática.
el objetivo es contextualizar el individuo haciendo uso de estímulos creativos para ampliar los límites del cuerpo en relación al espacio, en la búsqueda de un lenguage auténtico, donde se habla a través del movimiento. una conversación entre el circo, la danza y el teatro. una vivencia enfocada a la creación y investigación
podrás además verla actuar su pieza corazón de tierra durante la clausura de africa moment, el día 2 de junio en la plaza del centro cívico can felipa
centro cívico barceloneta 26 & 27 mayo
sábado 10-14h 15 -18h | domingo 11-14h
taller danza
afro fusion tanzania
happiness majige
| tanzania
60 euros
55 euros socios de APDC, APCC, AADPC, estudiantes, desempleados/as
abierto a todos los niveles
(bailarines, actores y gente del circo)
plazas limitadas

este taller intensivo de danza contemporánea con músicos en directo, está inspirado en las danza patrimoniales de tanzania como punto de partida de investigación para llegar a un lenguaje contemporáneo desarrollado con nuestra propia imaginación.
happiness majige es la figura de danza femenina más importante en tanzania. artista versátil, cantante, coreógrafa y bailarina trabaja en proyectos artísticos entre costa de marfil y tanzania.
happiness es además una de las integrantes del proyecto ella poema , proyecto que engloba a trece países africanos y mujeres de todo el continente para dar visibilidad a las mujeres como creadoras.
podrás verla en directo sobre los escenarios el 1 de junio en el teatro can felipa presentando trayectoria del polvo
centro cívico barceloneta 27 mayo 16-19h
masterclass técnica acogny
aïda colmenero dïaz
| españa
30 euros
25 euros socios de APDC, APCC, AADPC, estudiantes, desempleados/as
abierto a todos los niveles
(bailarines, actores y gente del circo)
plazas limitadas

esta masterclass se realizarán con músicos en directo
aïda propone bailar desde el sentir, desde el pulso del ritmo.
la técnica acogny es un trabajo corporal basado en danzas patrimoniales de benín y senegal recontextualizadas en el mundo de hoy, y con las influencias de las técnicas de danza contemporáneas occidentales (danza clásica, release y graham).
el cuerpo se concibe como un ser íntegro y se pone a disposición del disfrute y el trabajo para estar sano, presente y vital. es un trabajo corporal que respeta cada cuerpo diferente y único.
alegría, juego, amor y música son los fundamentos filosóficos del espíritu de la técnica de danza germaine acogny.
centro cívico can felipa
del 28mayo-1junio 12-15h
taller
creación reflexión cuerpo
betina quest &
aïda colmenero dïaz
| alemania-burundi-españa
60 euros
50 euros socios de APDC, APCC, AADPC, estudiantes, desempleados/as
nivel intermedio y alto
(bailarines, actores y gente del circo)
plazas limitadas hola@africamoment.org

betina quest y aïda colmenero dïaz proponen una semana de creación, reflexión a través del cuerpo.
el punto de partida será el canto, el sonido de cada uno y el común. reflexiones en torno al cuerpo político , a la identidad individual, heredada, comunitaria.descolonizar la mirada, descolonizar nuestra presencia y acción
toda la semana será guiada por la creación musical de betina quest y la creación coreográfica de aïda colmenero dïaz.
se presentará el resultado de este taller en la clausura de africa moment el día 2 de junio.
los participantes a este taller han de asistir al curso de karo moret (entrada gratuita solo para los participantes a este taller)
betina quest (burundi- - alemania) | creadora orgullosa burundesa de muchas culturas.
ha vivido en cinco países de cuatro continentes diferentes. reflejada en su carácter y música. betina quest es soul, hip hop,electro, afro folk y spoken word. ella es la canción beat-biased, mezclada con sonidos esféricos de su sintetizador, letras conversacionales y voces dinámicas, sus latidos se construyen de manera no convencional utilizando música corporal, efectos.
aïda colmenero dïaz (españa)| ha impulsado y promovido la danza contemporánea en todo el continente africano. creadora de ella poema, proyecto original con mujeres africanas.
centro cívico can felipa
31mayo & 1junio 17:30-18:30h
taller niños
movimiento y música
xumo nunjo
& angel fulla
| camerún
15 euros total dos días
niños de 3-7 años
plazas limitadas

este taller se realizará con los músicos y artistas multidisciplinares cameruneses xumo nunjo y angel fulla
se trabajarán trayectorias en el espacio y ritmos musicales con instrumentos africanos. canto, movimiento y danza a través del cuerpo , y juegos basados en movimientos de la cultura bantú
xumo nunjo.(camerún) | músico multidisciplinar, criado en camerún lleno de artistas, se considera un artista entre la modernidad y la tradición.
angel fulla (camerún) | músico que desarrolla cursos y actividades para los más pequeños en su país natal, en españa, francia e italia. actualmente realiza cursos de música, movimiento, cuentacuentos y canto africano en francés y en español además de estar especializado como músico de técnica acogny. creador de african angara, un proyecto único de bio construcción en tierra.