
formación
10 _ 20 dic
formación profesional_creación | reflexión | cuerpo
taller de escritura _artes escénicas y escritura decolonial
módulo de formación institut del teatre
CONVOCATORIA PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL reflexión | creación | cuerpo
10 al 20 diciembre | graner
bases de la convocatoria:
se convocan 12 plazas para la formación profesional reflexión | creación | cuerpo que se desarrollará del 10 al 20 de diciembre en el centro de creación el graner en el marco de africa moment 2020, iv edición del encuentro internacional de artes escénicas del africa contemporánea
destinatarios:
- profesionales de las artes escénicas: artistas, bailarines, actores, personas que trabajan y piensan el cuerpo, performers
- profesores e instructores de arte escénicas, danza, interpretación
calendarización
el programa de formación profesional reflexión | creación | cuerpo se desarrollará entre el 10 y el 20 de diciembre en el centro de creación graner, calle jane addams 14, barcelona
proceso de selección
si quieres participar en el proceso de selección, envíanos una carta de motivación, una fotografía y tu CV artístico a antes del 6 de diciembre.
los resultados de la convocatoria se harán públicos el día 7 de diciembre vía correo electrónico.
.
este taller tiene por objetivo reflexionar alrededor de las prácticas de escritura en relación con las artes escénicas desde una perspectiva no eurocéntrica, intercultural y decolonial, así como aprender las herramientas de escritura necesarias para desarrollar la labor periodística de forma ética y crítica cuando se habla de artistas culturalmente diversos y de su creación. Es un taller dirigido a público con cierta especialización en artes escénicas: periodistas culturales, comunicadores, activistas culturales, bloggers, performers, pensadores, coreógrafos, creador@s, actores, actrices, estudiantes de periodismo, guionistas, académicos y otros profesionales del cuerpo y la palabra.
el taller estará dinamizado por claudia brufau y lucía piedra galarraga. el taller incluye la entrada a los tres espectáculos del mercat de les flors
mercat de les flors 15 & 16 diciembre
martes de 16-20h , miércoles 16-19h
plazas limitadas, inscripción 40 euros ( incluye la entrada a los tres espectáculos del mercat de les flors )
lucia piedra galarraga (la habana, cuba) Investigadora y comisaria independiente. Interesada por el activismo antirracista, las formas de gobernabilidad y el pensamiento crítico. Ha participado como comisaria del proyecto "Relaciones ortográficas (en tiempos revueltos)" ganador del ciclo Terrassa Comisariat 2013-2014. Ha obtenido el grado de Máster (propio) en el Programa de Estudios Independientes coordinado por el MACBA y el grupo de investigación Cos i textualitat de la Universidad Autónoma de Barcelona, curso 2014-2015. Ha participado como comisaria en el proyecto “Ne travaillez jamais” ganador del Curatorial Challengue (II) de ADN Platform 2015. Ha obtenido el grado de Máster en Estudios culturales y literatura comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona, curso 2015-2016. Participó en el proyecto “One year women´s performance 2015-2016” de la artista Raquel Friera como comisaria y coordinadora de actividades para el Palau de la Virreina, 2018. Becaria en Centro Huarte por el proyecto «FRIZZ, BUTTER y PEINE CALIENTE, Una anatomía para “lo negro”». Beca de investigación y texto crítico de TEOR/éTica para este 2018 por el proyecto ÉL QUE NO TIENE DE CONGO TIENE DE KARABALÍ. La construcción de “lo negro” visto a través de la obra de Susana Delahante Matienzo. Actualmente coordina el grupo de investigación “Grupo de Pensamiento, Prácticas y Activismos Afro/Negros” asociado al MACBA.
clàudia brufau periodista cultural i comunicadora cultural especializada en danza, se graduó en danza contemporánea en el institut del teatre y es licenciada en filología inglesa por la universidad de barcelona. también ha obtenido un master en estudios teatrales (universidad autónoma) y uno en periodismo cultural (universidad pompeu fabra). a partir del 2010 empezó su trayectoria como crítica y periodista cultural en la revista dance europe y tiempo de danza y reportera en programas musicales de televisión de cataluña. actualmente es la responsable de comunicación de la plataforma europea aerowaves y de l'estruch, fàbrica de creació de les arts vives, en sabadell, labor que combina colaborando con la fundación "la caixa", para la cual programa ciclos de danza filmada, y escribiendo para distintos medios como crítica de danza como son springback magazine, recomana, núvol o la revista musical catalana.
módulo de formación
institut del teatre
9 dic_28 enero
institut del teatre
africa moment es invitada por el institut del teatre para concebir uno de los módulos de su formación académica.
las artistas africa moment: mamela nyamza, elisabet fernandes y aïda colmenero diaz son invitadas a impartir la docencia de la asignatura 'técnicas de danza IV- otras técnicas' al alumnado del conservatorio superior de danza del instituto del teatro (CSD).
serán las profesoras encargadas del entrenamiento técnico del módulo 3 de formación académica para los alumnos del institut del teatre cada mañana desde el 9 de diciembre del 2020 al 28 de enero del 2021
esta formación será cerrada a los alumnos del centro exclusivamente.
si eres una institución académica o pedagógica y quieres contratar a los artistas africa moment ponte en contacto con nosotros aquí