artistas
africa moment'20
cabo verde | coreógrafa
sudáfrica | coreógrafa © peggy jarrell kap
namibia | compositora, poetisa, escritora, performer
sudáfrica | coreógrafa
sudáfrica | performer
cabo verde | coreógrafo
cabo verde | coreógrafa
costa de marfil | coreógrafo
brasil | coreógrafo y contorsionista
cuba | investigadora, comisaria independiente y docente de la universidad oberta de catalunya
nigeria | coreógrafo comenzó a entrenar como acróbata a los cinco años (se graduó en el centre national des art de cirque) y comenzó su carrera en danza en la región de surulere, en lagos, a los 13 años. su trabajo mundialmente conocido abarca danza, enseñanzas, escritos y proyectos de investigación, así como acontecimientos en el espacio público
barcelona | actor y performer
brasil | creadora
cabo verde | creador musical
senegal | creadora
guinea ecuatorial | cantante compositora
barcelona | dramaturga
sudáfrica | coreógrafo
barcelona | periodista y comunicadora cultural especializada en danza actualmente responsable de comunicación de la plataforma europea aerowaves y de l'estruch, fàbrica de creació de les arts vives, en sabadell. escribe para distintos medios como springback magazine, el núvol o la revista musical catalana
cabo verde | cineasta
gambia -noruega | coreógrafa
eeuu | productor, músico
marruecos | compositora musical
namibia | coreógrafa
tanzania | coreógrafo by nicholas calvin
costa de marfil| coreógrafa participa en la creación de la compañía de danza tché tché con béatrice kombé. ganadora de varios premios, la compañía fue invitada a realizar y dar clases magistrales en varios países. paralelamente empezó a crear su propio trabajo. graduada en la formación de “herramientas coreográficas” (ecole des sables con germaine acogny, senegal) y en la formación de mathilde monnier para coreógrafos emergentes
brasil | periodista cultural, artista visual e internacionalista. Como periodista, escribe sobre las intersecciones entre arte, cultura y política en brasil para medios como the new york times, the guardian, okayafrica, entre otros. "Patio de Mariza" es su primer cortometraje. ya vivió en port elizabeth (sudáfrica) y são paulo (brasil). actualmente vive en río de janeiro, su ciudad natal.
españa | creadora artista de múltiples facetas e inquietudes.única española en estar diplomada en la técnica germaine acogny, fundadora de la plataforma lanla acogny dance technique creadora del proyecto ella poema. colaboradora nora chipaumire en el libro bhuku
tanzania | bailarina-cantante nshoma nació en un antiguo pueblo de esclavos, bagamoyo. desde 2001 ha trabajado en proyectos en alemania, uganda, suiza, tanzania, españa como actriz, cantante y bailarina.
senegal | actriz y performer
barcelona | selector musical agitador cultural barcelonés. influenciado por sonoridades no eurocéntricas, transita por su bazar sónico en investigación de musicalidades y voces diversas, cruzando géneros y fronteras. ha colaborado con plataformas musicales y radiofónicas locales, nacionales e internacionales como radio africa, rhythm passport, harmattan rain y radio gladys palmera, y ambientado espacios de la ciudad condal como sala apolo, el pumarejo, o la sala vol.
togo | creadora
brasil | creadora
inglaterra | bailaora
cabo verde | productor cinematográfico
senegal | creadora
colombia | coreógrafo director compañía permanencias, premio joven creador ministerio de cultura 2014; ganador convocatoria del tercer laboratorio iberoamericano de innovación ciudadana LABICCO, recibió del instituto de patrimonio y cultura de cartagena, IPCC, el reconocimiento por su aporte y dedicación a la construcción de su de su cultura y folclor a través de la danza 2017.
ecuador | coreógrafa y productora fundadora del espacio de residencias artísticas balao y del proyecto esmeraldas en movimiento para afrodescendies. con obras de danza -premiadas por el ministerio de cultura del ecuador
líbano-francia | cineasta artista multidisciplinaria comenzó con el coreógrafo abou lagraa,compañía La baraka. en 2014, recurrió a la realización de documentales, como cineasta captura la paz y el poder de la condición humana en todas las naciones y formas espirituales